
El funcionamiento de una bicicleta eléctrica es algo realmente sencillo.
Conocidas también como e-bies se diferencia de una bicicleta convencional por una serie de elementos: motor, batería y controlador.
El motor debe pararse cuando se deja de dar pedales o se activa el freno. Si usted no pedalea, la bicicleta no se mueve.
El motor eléctrico (que puede estar integrado en la rueda trasera, delantera o cerca del eje de pedalier) es lo que ayuda al avance de la bicicleta
La batería es lo que proporciona energía al motor, y se recarga muy fácilmente en la red eléctrica (utilizando un cargador, por supuesto). Es también lo que determina la autonomía de la bicicleta, a más batería, más autonomía. Aunque esto dependerá siempre de muchos otros factores como el peso del ciclista, el terreno por el que se circula o el nivel de asistencia que se utiliza.
Cuando se pedalea o da vueltas el plato, un controlador eléctrico registra la señal del sensor y proporciona la energía al motor para que éste asista al avance de la bicicleta a una velocidad y fuerza calculadas. Eso es el sistema de pedaleo asistido, un sensor que detecta la velocidad a la que se pedalea o la fuerza que se transmite a los pedales.
Una pantalla actúa como ordenador de a bordo que sirve para controlar los niveles de asistencia, el nivel de carga de la batería, los km recorridos, etc…todo ello dependiendo del modelo de cada bicicleta.


Si hay problemas físicos mejor una bicicleta eléctrica
Si hay problemas físicos mejor una bicicleta eléctrica. Las bicicletas eléctricas han llegado para quedarse a pesar de que al principio se vendían únicamente como un reclamo para personas, que bien por enfermedad, problema físico o avanzada edad, no podían ya montar...

“
*No es necesario ni permiso de conducir ni matriculación ni seguro
Según la legislación vigente, el motor de una bicicleta eléctrica no puede sobrepasar los 25 Kms/h y la potencia debe ser inferior a 250W. Sin embargo, es fácil alcanzar velocidades superiores sobre todo si se pedalea cuesta abajo, aunque rápidamente se cortará dicha asistencia hasta volver al límite permitido.
Artículos relacionados
Averías eléctricas en bicicletas eléctricas
Es completamente normal encontrar averías eléctricas en bicicletas eléctricas, lo más importante es determinar el tipo de fallo para buscar rápidamente la mejor solución. No sólo hay que hacer una buena reparación, sino que también es necesario hacerla a tiempo.Según...
Por qué pesa tanto una bicicleta eléctrica
Las bicicletas eléctricas son un vehículo rápido, silencioso, ecológico y saludable. Y cada vez más ligero, pero ¿Por qué pesa tanto una bici eléctrica? La respuesta es realmente sencilla: una bici eléctrica necesita de dos componentes esenciales para su...
Cómo arreglar un pinchazo en una bicicleta eléctrica
Para arreglar un pinchazo en una bicicleta eléctrica primero hay que asumir que si montas en bici tarde o temprano pinchas. ¡Eso es así! Y como hay que estar siempre preparados nosotros vamos a ofrecerte unos pequeños consejos para prevenir y gestionar un pinchazo en...